Trastorno del sueño.

 Buenas a todos, esta semana la columna semanal va de temática libre y he decido hablaros sobre el trastorno del sueño.



El trastorno del sueño como se puede intuir en el título, va derivado con el problema del sueño. Son el conjunto de alteraciones que se dan en las fases del sueño impiendo disfrutar de un descanso correcto y continuo. Exiten varios tipos de este trastorno como problemas para conciliar el sueño y permanecer dormido, problemas para permanecer despierto, problemas para mantener un horario regular del sueño o tener comportamientos inusuales durante el sueño.

 Los síntomas generales suelen ser el agotamiento físico, bajo rendimiento, sueño diurno, dificultad para cumplir con las obligaciones ya sea laboral, en el ámbito de la familia o socialmente. También hay síntomas más específicos dependiendo del tipo, como por ejemplo tener las piernas inquietas, sonambulismo; que es un estado en el que la persona se levanta semiconsciente durante el sueño, sin darse cuenta de lo que hace ni recordarlo. Terrores nocturnos, que son episodios de agitación que pueden acompañarse con sonambulismo. 

Este tipo de trastorno puede darse por varias causas, como enfermedades físicas o psicológicas como por ejemplo hipertiroidismo o ansiedad. 

Depende del tipo de trastorno del sueño que tenga dicho paciente, el tratamiento puede ser diferente. Pero por lo general los especialistas que por lo general son neurólogos; otorrinolaringólogos o neumólogos, recomiendan evitar tomar medicamentos que puedan provocar insomnio o evitar consumir cafeína o el tabaco. También es recomendable acortar el tiempo que se está en la cama para únicamente dormir. 

En conclusión, vemos que este trastorno es perjudicial para la salud. Por eso para intentar evitar pacederlo, es importante tener una rutina de sueño regular y tener un entorno adecuado para descansar y así bajar el estrés. Busca ayuda médica si es necesario si estos problemas se resisten en irse.

¡Nos vemos en otra!.


Comentarios

  1. ¡Holaa! Me ha gustado mucho tu publicación, creo que es un tema que a pesar de su conocimiento, hay mucha desinformación a nivel social, y es algo que afecta a bastantes personas, veo que recomiendas el médico como solución, ¡Y está genial! ¿Quién mejor que un especialista para aconsejarte? Además, no se si sabías que existe una serie de practicas, que en conjunto, se llaman "Higiene del sueño" es verdad que hay que ser disciplinado para que funcione, pero, ayuda a crear una rutina de sueño, empezando por cambiar algunos hábitos estimulantes del insomnio y así mejorar la calidad del sueño ¡Y todo lo que conlleva claro! Te invito a curiosearlo, es muy interesante :) ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, me alegro que te haya gustado este tema, y gracias por pararte a leerlo y a parte, añadir algo que también es muy interesante como la práctica que nombras, gracias y un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares