Berlín.
Buenas a todos a otra semana más, esta semana nos toca hacer una publicación con temática libre, y ya que estamos en la recta final, os voy a contar algo más personal de mí. Y es sobre mi viaje a Berlín.
Corría el año 2019 y antes de entrar a semana santa de aquel año, viajo a Berlín. Lo que hizo más divertido y que sea una experiencia inolvidable es que no viajé solo, sino que viajé con todo mi grupo de 4 de la ESO. Sobretodo también iban mis mejores amigos, por lo cual no pudo ser mejor.
Fueron cinco días para aprender, ya sea su historia que la mayoría conocemos, y también para compartir y pasarlo en grande. Visitamos primeramente lo que se conoce como Monumento del Holocausto, estos monumentos son losas o estelas de hormigón, que fueron creadas en memoria por las víctimas asesinadas en el Holocausto. La verdad que impresiona mucho verlo y más cuando sabes el significado que tiene.
Como no podía faltar, también visitamos el campo de concentración de Sachsenhausen, ubicado en Uraniemburgo, al norte de Berlín. Teniamos un guía que nos iba explicando paso a paso desde la entrada hasta el interior, cada significado y por supuesto, los acontecimientos que se llevaban a cabo ahí dentro, no quiero profundizar mucho pero ya os hacéis a la idea. Cuando entraba a las habitaciones y demás, se podía notar el aura de tristeza, de las vidas que se perdieron allí, y también de respeto hacia las víctimas.
También vimos el muro mítico de Berlín, que basicamente separaba a la República Federal de Alemania con la República Democrática Alemana, ha día de hoy ya está derrumbada pero se conserva algunos fragmentos como guía turística. No nos podiamos volver a España sin ver el AquaDom, que fue el acuario cilíndrico más grande del mundo, estaba en el interior del hotel Radisson. Digo fue, porque me acabo de enterar de que en 2022 el acuario reventó sin saberse las causas, desde luego una pena y espero que lo reparen algún día.
Tambíen vimos la famosa catedral de Berlín, Berliner Dom. Que es una catedral de la Iglesia Evangélica en Alemania. Cuando lo ves en primera persona impresiona lo grande que es, a parte del diseño.
Lo voy a ir dejando por aquí, no me quiero extender mucho más , fueron 5 días de aprender la historia, los acontecimientos, es bueno saber de la historia para que no se vuelva a repetir, y también es una manera de honrar a las víctimas. Pero bueno, no todo fue tristeza también se quedaron anécdotas graciosas tanto con los alumnos y profesores, ya sea en el hotel, en los centros comerciales, en las calles... en fin lo repetiría una y mil veces. Esto ha sido todo, espero que os haya gustado o entretenido al leerlo y nada, os dejo por aquí una foto de aquella experiencia.
¡Nos vemos!.
Comentarios
Publicar un comentario